Flujo de Potencia
El objetivo de un estudio de flujo de potencia es de analizar el desempeño de una red eléctrica en régimen permanente bajo diferentes condiciones de operación. Se trata de la herramienta de análisis base para el planeamiento, el diseño y la operación de cualquier red de energía eléctrica, ya sea de transporte o de distribución de energía, pública o industrial.
Corto Circuito
El objetivo de un estudio de Corto Circuito es conocer los valores de Corriente de Corto Circuito en cualquier nodo o rama del sistema, que se manifiesta en el primer ciclo de falla y varios ciclos después. Analizando todos los modelos de operación del sistema, para revisar las capacidades interruptivas de los equipos de desconexión y en caso necesario corregir con los equipos adecuados.
Coordinación de Protecciones
Los estudios de coordinación de protecciones tienen la finalidad de tener un sistema eléctrico selectivo y lograr que el equipo de protección opere de una manera oportuna y asegurándose de dejar fuera de servicio solamente el equipo donde ocurrió la falla.
Estabilidad Transitoria
La estabilidad transitoria de un sistema eléctrico de potencia puede ser definida como la habilidad del sistema para permanecer en sincronismo cuando experimenta la ocurrencia de un disturbio severo (Kundur, 1994), los estudios de estabilidad transitoria tienen como objetivo fundamental el determinar la respuesta dinámica del sistema, durante y después de la ocurrencia de un "gran disturbio".
Coordinación de aislamiento
La coordinación de aislamiento eléctrico es la correlación de esfuerzos dieléctricos en los aislamientos de los distintos componentes de un sistema eléctrico de potencia en alta tensión, con el objeto de minimizar el riesgo de pérdida del suministro de Energía Eléctrica, causado por sobre tensiones que pudieran causar daños en el equipo y en los distintos elementos de una instalación.
Diseño de Mallas de Puesta a Tierra
Un sistema de puesta a tierra es la conexión intencional a tierra de los elementos conductores de un sistema eléctrico, con la finalidad de proporcionar los medios para disipar las corrientes eléctricas en la tierra en condiciones normales y de falla, sin exceder los limites de Operación de los equipos, ni afectar adversarmente la continuidad del servicio. Ademas, para asegurar que una persona cercana a instalaciones con conexión a tierra no esté expuesta al peligro de una descarga eléctrica critica.